top of page

GUIAS DE CAMPO Y LIBROS DE NATURALEZA

 

(Los productos se van acumulando en TU COMPRA. Navega por la página y cuando acabes de seleccionar productos, ve a la pestaña TU COMPRA para finalizar el pedido.)

Y POR FAVOR, SI NO PONÉIS TELÉFONO DE CONTACTO PARA MRW ESO RETRASA EL PEDIDO, ES IMPORTANTE QUE LO PONGÁIS!!

 

 

 

 

Para comprar pincha sobre la imagen del libro que quieras

Al pinchar en cada producto aparece de nuevo el encabezamiento del inicio, el producto aparece justo debajo

Agotado

Agotado

Ó...OJEA UNAS PÁGINAS E INFÓRMATE MÁS ANTES DE COMPRAR!!

Agotado

Mamíferos semiacuáticos

Para ver estas páginas (no consecutivas) del libro

PINCHA SOBRE EL ICONO

El castor portada_edited.jpg
pORTADA 2.jpg

Guía de actividades y juegos en la naturaleza

Para ver estas páginas (no consecutivas) del libro

PINCHA SOBRE EL ICONO

Portada reducida.jpg

Claves ilustradas de las flores del valle del Ebro

Para ver estas páginas (no consecutivas) del libro

PINCHA SOBRE EL ICONO

Guía de mamíferos terrestres

Península Ibérica y Baleares

Para ver estas páginas (no consecutivas) del libro

PINCHA SOBRE EL ICONO

Huellas y rastros de nuestros mamíferos Ibéricos

Para ver estas páginas (no consecutivas) del libro

PINCHA SOBRE EL ICONO

Huellas y rastros de los mamíferos Ibéricos

Para ver estas 20 pág. (no consecutivas) del libro

PINCHA SOBRE EL ICONO

Huellas y rastros de los mamíferos Ibéricos (Benjamin Sanz) 304 Pág.

Precio: 35€ (gastos de envío incluídos)

Muskari presenta  la nueva auto-edición de la guía de rastros de Benjamín Sanz. Ampliada con más láminas de excrementos, más huellas, más  fotografías y más información fruto del continuo trabajo de campo.

Es muy importante tener una buena guía cuando se sale a rastrear, una guía apta tanto para principiantes como para profesionales avanzados, ya que contiene una gran cantidad de información recogida por Benjamín Sanz en infinidad de horas de trabajo de campo durante veinte años, pero de una forma clara y explicada paso por paso.

Una de las principales aportaciones,  es que cada especie va acompañada de una colección de huellas y excrementos de distinta calidad,  recogidas  directamente, tal como se encontraban en la naturaleza.

Dentro de la bibliografía europea existen distintas publicaciones que tratan este tema, pero son solo obras parciales (tratan algunas especies de mamíferos o mamíferos y aves) a excepción de la de Preben bang y Preben dahlstrom, que se han publicado con diferentes títulos en distintos países y que lleva publicándose más de 30 años con sucesivas ampliaciones. El error de estas obras, aparte de ser parciales y mezclar temas distintos, es que recogen huellas y excrementos típicos y perfectos que rara vez se encuentran en la naturaleza.

Esta guía tiene dos apartados diferenciados y complementarios. En primer lugar hay una presentación de los rastros por apartados: Excrementos, huellas, guaridas, alimentación y otros rastros. En este primer apartado se hace una presentación genérica de cada grupo de rastros acompañada de las claves y láminas correspondientes para clasificar los rastros encontrados en el campo.

Algunas de las claves van acompañadas de subclaves en las que se comparan especies que dejan rastros muy similares y que pueden llevar a confusión.Por otro lado están los textos que acompañan a cada especie y que son producto de 20 años de rastreo de mamíferos. Y por último la colección de cráneos.
Toda esta información junto a  la práctica indispensable, no dejan lugar a dudas de lo que estás viendo, no cayendo así en la confusión de huellas y rastros, algo más fácil de lo que parece, como quedó constancia en el  trabajo comparativo sobre las huellas del gato, la garduña  y la jineta, publicado en la revista Quercus, especializada en naturalismo, en el numero del mes de diciembre de 1996 por Benjamín Sanz y que desde entonces sigue siendo un artículo recomendado por universidades de biología y veterinaria. Y como vemos día a día en forums, blogs, facebook y todas las plataformas de contrastación de información que internet nos ofrece hoy en día y que nos muestran ese problema muy latente.
La obra que les ofrecemos recoge todos los mamíferos  Ibéricos, y por lo tanto europeos, a excepción del Glotón (Gulo gulo), el bisonte (Bison bonasus), el chacal (canis aureus),  el turón búlgaro
(Vormela peregusna) , perro mapache (Nyctereutes procyonoides),  y el mapache (Procyon lotor).

 

Interpretación del paisaje

Para ver estas 20 pág. (no consecutivas) del libro

PINCHA SOBRE EL ICONO

Interpretación del paisaje "Los rastros del clima y de la historia" 213 pág. Benjamín Sanz

Precio: 30€ (gastos de envío incluídos)

"Los rastros del clima han recibido poca atención, tan apenas se habla de ellos y menos se publica, pero son básicos. Unos afectan de forma puntual, pero otros son vitales para interpretar el medio, o incluso para nuestra propia supervivencia.
Conocer el medio es básico para interpretar lo que vemos por ejemplo en el rastreo y estudio de animales, saber identificar que animales podemos o no encontrarnos, por el tipo de vegetación y por tanto, por el clima. Podemos descartar a un animal en un rastro, precisamente por saber identificar si puede o no ese animal, estar allí.
Unas plantas solo crecen en zonas de suelos revueltos, en zonas de secano o húmedas, frías o calurosas. La presencia de determinada roca o condiciones físicas nos indicarán que especies podemos encontrar, pero también que peligros podemos correr o cosas curiosas que observar."

Guía de semillas de frutos silvestres

Zoocoria

Para ver estas páginas (no consecutivas) del libro

PINCHA SOBRE EL ICONO

Guía de semillas de frutos silvestres, zoocoria

Precio: 12€ (gastos de envío incluídos)

 

La zoocoria estudia la relación entre los frutos silvestres y la fauna, sus semillas aparecen en sus excrementos, conocer esas semillas nos aporta una gran información tanto de la planta, como del animal, además de algunas curiosidades.
32 páginas, 109 semillas con dos tres dibujos una foto de detalle.

Clave ilustrada de las flores del valle del Ebro

Para ver estas páginas (no consecutivas) del libro

PINCHA SOBRE EL ICONO

Guía ilustrada de las flores del valle del Ebro 

 

La botánica no está al alcance de cualquier aficionado a la naturaleza, en primer lugar por su gran diversidad y especialmente por que los tecnicismos de una clave dicotómica clásica lo impiden. Las numerosas guías publicadas, en teoría, para los aficionados no sirven excepto para un reducido número de especies con características muy evidentes, pero en que intentamos adentrarnos en las compuestas, las crucíferas, cariofiláceas o las leguminosas la barrera es infranqueable. En este sentido los botánicos no han contado mucho con los aficionados.

La presente clave pretende llenar este vacio, pues al ser una clave ilustrada, sustituyendo los tecnicismos por dibujos, permite a cualquier aficionado conocer la flora presente en el valle del Ébro con “relativa” facilidad. Es inevitable que surgan problemas con algunas especies, en unos casos por su enorme variabilidad morfológica o porque ni los especialistas se ponen de acuerdo. Pero en general los dibujos específicos de cada especie, los que representan a la familia y al género, así como los símbolos permiten clasificar la inmensa mayoría de especies. Además contamos con una herramienta impagable para complementar esta clave: Internet, donde se pueden consultar varios herbarios virtuales: el herbario del Instituto pirenáido de ecología, el Herbario del mediterráneo occidental y la magnífica web de Flora catalana.

 

Adelante, pues, con las flores y sin miedo.

PORTADA-140x205 (1).jpeg

Diccionario etimológico de los nombres vernáculos, populares, comunes y científicos de los mamífreos de España

 

Una recopilación de la riqueza idiomática y cultural de nuestro país: los nombres populares y su etimología nos aportan una importante fuente de información. Un gran trabajo de Paco Samblás.

bottom of page